¿Qué hace un diseñador gráfico?

¿Quieres ser diseñador gráfico y quieres saber en qué consiste exactamente su trabajo? Las funciones de un diseñador gráfico son numerosas y complejas. Su día a día es una frenética sucesión de actividades que requieren una combinación de talento y conocimientos técnicos. Dominio de herramientas, creatividad, visión comercial o autodisciplina son algunas de las habilidades que debe reunir todo diseñador gráfico. Si quieres saber en qué consiste la labor que realiza un diseñador gráfico, sigue leyendo.

Funciones de un diseñador gráfico

Las funciones de un diseñador gráfico varían según el trabajo que suele realizar con mayor frecuencia. Por ejemplo, hay diseñadores gráficos más enfocados al ámbito digital, otros están especializados en entornos offline, es decir, papel. Y dentro de cada área, hay diseñadores especializados en diseño de websites, identidad visual, packaging, diseño editorial o social media.

Teniendo en cuenta esta variedad, las principales funciones que debe realizar un diseñador gráfico son las siguientes:

El diseñador gráfico debe tener una relación estrecha y cordial con el cliente. Todo diseñador gráfico debe detectar las necesidades del cliente y debe ofrecerle soluciones de comunicación en forma de imágenes. Escuchar al cliente, y conocer a fondo sus preocupaciones, es un rasgo distintivo de los grandes diseñadores gráficos. Sólo trabajando codo con codo con el cliente es posible crear imágenes que potencien la identidad de una marca. Todo buen diseñador gráfico debe tener visión de anunciante.

Un diseñador gráfico debe participar en todas las fases del proceso creativo. Desde la recepción del briefing hasta la entrega final. Lo primero que debe hacer un diseñador gráfico es establecer un calendario que le permita dimensionar el proyecto. Es crucial disponer de una visión global de todo el proceso creativo para prevenir a tiempo futuros imprevistos y minimizar los riesgos.

El diseñador gráfico es el responsable de visualizar las ideas. Su misión es responder con imágenes a las necesidades de comunicación de una marca. Para ello debe crear logotipos, folletos, webs, packaging, infografías, etc. Para presentar al cliente sus ideas, el diseñador gráfico debe preparar los bocetos más adecuados para cada caso. No es lo mismo presentar un proyecto web que un packaging. O presentar un folleto que una app. Cada pieza gráfica requiere unos códigos visuales concretos y diferenciados.

quiero ser diseñador gráfico

El diseñador gráfico debe saber argumentar sus proyectos con seguridad y convicción. Una buena presentación aporta un mayor valor a sus ideas. No sólo es importante el impacto visual que provocan los bocetos, también es muy importante convencer al cliente con argumentos sólidos y una presentación atractiva. El cliente necesita comprender las razones que han llevado a un diseñador gráfico a elegir, por ejemplo, unos colores, una composición determinada o una tipografía. Las decisiones deben obedecer, no sólo a cuestiones estéticas o artísticas, sino también a razones estratégicas y comerciales.

En muchos proyectos el diseñador gráfico debe recurrir a otros profesionales, como fotógrafos, ilustradores, imprentas o desarrolladores. El diseñador gráfico debe saber trabajar en equipo y aprovechar el talento de otros profesionales. La elección de los colaboradores idóneos es esencial para desarrollar un proyecto. El diseñador gráfico debe contar con una amplia agenda de contactos y debe actualizarla constantemente.

diseñar un briefing

En un mismo proyecto es posible que un diseñador gráfico deba coordinar el trabajo de varios profesionales creativos. Por ejemplo, en el caso de la producción de un folleto, el diseñador gráfico puede necesitar supervisar simultáneamente la labor de un fotógrafo, que está realizando un bodegón de productos, un ilustrador que está creando unos iconos y una empresa que va a imprimir el folleto. En el caso de un website, el diseñador gráfico debe coordinar, por ejemplo, el trabajo de un desarrollador y de una empresa de servicios de hosting. Esa responsabilidad obliga al diseñador gráfico a actuar también de cliente. Es decir, también tiene que redactar un briefing, calcular costes, realizar controles de calidad o abonar facturas.

Aprende que hace un diseñador gráfico en la mejor escuela de diseño demadrid

El diseñador gráfico debe dominar herramientas como Photoshop, Illustrator e InDesign.La tecnología es hoy un compañero inseparable del diseñador gráfico: sistemas operativos, herramientas en la nube, aplicaciones móviles, navegadores, formatos, unidades de almacenamiento… En la mesa del diseñador la tecnología ocupa un papel esencial. Además, si el diseñador gráfico trabaja en entornos digitales, debe conocer herramientas como DreamWeaver, WordPress o Animate.

El diseñador gráfico no puede estar al margen de los aspectos económicos y administrativos. Cualquier proyecto gráfico debe traducirse en dinero. El diseñador gráfico debe saber presupuestar, calculando costes y márgenes de beneficio. Muchos diseñadores utilizan aplicaciones para controlar el número de horas que dedican a un proyecto. El diseñador gráfico también debe emitir correctamente la factura correspondiente, aplicando el el IVA y teniendo en cuenta el IRPF. Y por supuesto, debe asegurarse que cobra finalmente la factura en el plazo y las condiciones acordados.

Como has comprobado, el trabajo de diseñador gráfico abarca numerosas funciones. Si quieres prepararte para ser diseñador gráfico, en Aula Creactiva podemos ayudarte. Infórmate de nuestro Master de Diseño Gráfico. Aprenderás todo lo que necesitas saber para trabajar como diseñador gráfico.

Ene 21, 2021

Post relacionados

Para qué sirve Illustrator: Funciones y aplicaciones clave

Para qué sirve Illustrator: Funciones y aplicaciones clave

Adobe Illustrator es un software de diseño gráfico centrado en la creación y edición de gráficos vectoriales. Desde su lanzamiento, ha sido fundamental para profesionales del diseño, gracias a su capacidad para realizar trabajos de alta calidad con escalabilidad. Este...

Kerning y tracking: Mejora la tipografía de tus diseños

El kerning y tracking son conceptos esenciales en el diseño tipográfico. Estos elementos influyen directamente en la legibilidad y la estética del diseño. Un buen uso del kerning y el tracking mejora la comunicación visual. A través de ajustes precisos, se busca...