¿Quieres convertirte en una ballena en el océano de Google? Descubre el Inbound Marketing

«Una web muy creativa, con un diseño espectacular, muy intuitiva ¡Bravo! Pero no está entre las 10 primeras posiciones de Google, luego mi negocio no existe». Si eres diseñador web, esta frase es la que escucharás por parte de tus clientes. Ya sé que has utilizado el mejor theme de WordPress, el diseño más innovador, los mejores plugins, pero todo este esfuerzo no será suficiente si la web no se coloca en el top ten. Para cerrar un proyecto web de forma completa necesitarás poner la guinda del posicionamiento. ¿Cómo podemos ganar la carrera del SEO?

Imagina un océano llamado Google en el que conviven millones de peces. Solo los grandes animales acuáticos como la ballena son visibles entre tanta competencia. ¿Cómo podemos convertirnos en una «web-ballena» para Google?  Alimentándonos de mucho plancton en forma de contenido. Y es que para ganar visibilidad online tenemos que echar mano del tan de moda Inbound Marketing. ¿Pero qué significa este concepto que surca los mares digitales? Se trata de una combinación de SEO, marketing de contenidos y social media. La publicidad invasiva y unidireccional hace tiempo que murió como respuesta a nuevos clientes, que ya no son pasivos ni aguantan las interrupciones publicitarias. Los consumidores son proactivos y buscan a las empresas e interactúan con ellas de forma participativa. Así que para diferenciarte de la competencia y atraer potenciales clientes, tienes que generar contenido. Agudiza el ingenio, afila tu creatividad, redacta, comparte, graba vídeos, actualiza tu web y redes sociales constantemente. Apoya tu producto con un valor añadido y despertarás el interés de la audiencia.

Como apuntan desde marketingdirecto.com, «8 de cada 10 marketeros están creando campañas de contenidos, lo cual indica que este tipo de publicidad tiene éxito». La «piedra filosofal» capaz de convertir los contenidos en leads es la CALIDAD. Es decir, hay que generar un contenido de calidad para conectar con los futuros consumidores. Se trata de un tipo de marketing emocional, centrado en el usuario, que tiene que satisfacer sus inquietudes y necesidades. Si nuestros contenidos cumplen con sus expectativas, nos convertiremos en una referencia para él, posicionándonos como expertos. Esto significa que volverá a leer nuestros posts y ver nuestros vídeos en nuestros diferentes canales: blog, web, redes sociales. Le habremos fidelizado.

¡Todavía no te pongas a escribir! Antes, hay que hacer un análisis en profundidad de tu target. ¿Qué temas le interesan? ¿Sobre qué vas a generar contenido para atraer a tu cliente potencial? Es importante definir con precisión una agenda de contenidos específicos. Si vendes batidoras de mano, un buen post podría ser «Cómo preparar 10 zumos muy sanos y rápidos con tu batidora». De esta manera, estás aportando recetas interesantes y fáciles para el usuario interesado en comprar una batidora (palabra clave que incluiremos en el titular, pues la jerarquía de la información es importante para Google). Al buscar estos consejos, aterrizará en tu blog, te seguirá y, probablemente, terminará comprando tu marca (a través de un botón call to action, que debería estar visible cerca del post). En definitiva, el Inbound Marketing es una estrategia que ayudará a tu marca a atraer, seducir y fidelizar nuevos usuarios a medio o largo plazo. ¡No te pierdas en las profundidades del oceáno de Google y saca a flote tu proyecto!

 

Olmo Rodríguez | Diseñador Gráfico en Materiagris

Jul 9, 2015

Post relacionados

20 Libros de marketing imprescindibles

20 Libros de marketing imprescindibles

Los libros de marketing son herramientas clave para entender y aplicar estrategias efectivas en el ámbito empresarial. Este campo está en constante evolución, y la lectura se convierte en una fuente valiosa de conocimientos actualizados. Desde Aula Creactiva hemos...

¿Qué es un copywriter y por qué es esencial?

¿Qué es un copywriter y por qué es esencial?

El copywriter es un profesional especializado en la redacción de textos persuasivos. Su objetivo es motivar al lector a realizar acciones concretas, como comprar un producto o suscribirse a un servicio. A través de diversas plataformas, como páginas web, redes...

¿Qué es briefing y por qué es esencial?

El briefing es un documento clave en el ámbito de los proyectos, especialmente en marketing y diseño. Su función principal es proporcionar información clara y concisa sobre las metas y pautas a seguir. Si alguna vez te has preguntado qué es briefing, a continuación...